Búsqueda de personas – Tecnología satelital para tareas de inteligencia.

En estas investigaciones es fundamental el uso de las tecnología. El aporte clave es la aplicación de las imágenes con variables de tiempo, ubicación y espacio. Ese procesamiento aumenta la precisión.

Los equipos encargados de seguridad, defensa e inteligencia pueden utilizar estas herramientas para tomar decisiones estratégicas y ser más eficientes en los trabajos de búsqueda.

Geoprocesamiento con variables de tiempo, ubicación y espacio

En grandes zonas de rastreo, la información satelital es más valiosa si se procesa con ciertos criterios:

Frecuencia y actualización diaria
• Registro de varias imágenes satelitales en zonas fijas.
• Ejecutar la repetición de imágenes por un cierto período de tiempo.
• La recopilación de esas imágenes pasa a un análisis comparativo de frecuencia diaria.

Ubicación y espacio
• Ubicación exacta de objetos y espacios. Con imágenes de alta resolución (15 cm. el píxel) se pueden ver con precisión autos, personas, elementos de la vía pública, etc.
• Vías de acceso reales a diferentes zonas: Estado de rutas y caminos.
• Distancias y recorridos posibles. Cálculo de tiempo entre un punto y otro.

Mayor eficiencia para áreas de defensa, seguridad e inteligencia

En ese procesamiento comparativo, los responsables operativos pueden detectar:

• Movimientos de tráfico humano y de transportes en la zona.
Evolución del estado de los lugares con el correr de los días.
• Detectar caminos viables y otras zonas factibles de rastreo.
• Trazar recorridos hipotéticos de implicados en el caso.

Este procesamiento se implementa en desarrollos específicos y plataformas de visualización adecuadas a los equipos de trabajo.

De esta forma se brindan más herramientas a la hora de tomar decisiones estratégicas. Además, en casos urgentes, los análisis se pueden hacer con frecuencia de pocas horas entre sí y hasta en tiempo real.

Imágenes satelitales de alta resolución

Imágenes con visión nocturna

Recent Posts