GOBIERNO
GOBIERNO
¿QUÉ HACEMOS?
La tecnología geoespacial y diferentes tipos de geoprocesamiento en el área de gobierno son una herramienta clave para mejorar la gestión pública y la toma de decisiones en diversos sectores. Es esencial para la planificación estratégica, la gestión de recursos, la seguridad pública, y el desarrollo sostenible, mejorando la eficiencia y efectividad de las políticas públicas.
SOLUCIONES ESPECÍFICAS
Infraestructura en obras públicas
- Se brinda información satelital precisa de las condiciones para desarrollar obras de todo tipo: gestión de pavimento, luminarias (postes de cableado eléctrico y cabinas), redes cloacales, de agua potable, de gas, etc.
- Se entregan informes detallados para empresas privadas y áreas de gobierno que tienen que tomar decisiones clave de inversión en obra pública.
Seguridad
- Creación de mapas del delito y gestión de cámaras de vigilancia.
- Coordinación de la ubicación de comisarías y puntos de control, mejorando la prevención y respuesta ante el crimen.
Educación y deporte
- Ubicación y gestión de centros educativos y deportivos, optimizando la infraestructura social.
Catastro y recaudación
- El uso de diferentes tecnologías optimiza la recaudación fiscal mediante el mapeo y análisis de contribuciones tributarias y la identificación de propiedades y terrenos.
- Vinculación automática entre una aplicación móvil desarrollada específicamente para el municipio con el sistema de recaudación. La aplicación contiene una plataforma de información sencilla y tableros de control que pueden mejorar las formas de recaudar.
- Desarrollo de un mapa de contribución tributaria, análisis de deuda e inteligencia fiscal.
- Detección de terrenos fiscales, privados legales y reales. Monitoreo de terrenos con potencial de riesgo de usurpación
- Delimitación territorial precisa de urbanizaciones privadas, territorios rurales, asentamientos y otros tipos de desarrollos en ciudad y zonas de campo
Medio ambiente y territorio
- Gestión eficiente del uso de la tierra (público/privado, urbano/rural, reservas, esparcimiento, etc.)
- Información precisa para el planeamiento urbano y rural.
- Topografía (Relieve, curvas de nivel) e identificación precisa de ríos, arroyos y canales. Esto incluye ubicación de zonas con riesgo de anegamiento
Salud
- Mapeo de centros de atención pública y privada, redes de farmacia y turnos de guardia.
- Higiene urbana y detección de zonas de vulnerabilidad de la población.
Desarrollo económico y Turismo
- La tecnología geoespacial permite identificar y gestionar áreas de interés como parques industriales, sitios turísticos, polos gastronómicos y establecimientos de alojamiento, potenciando el desarrollo local.
Vialidad y transporte
- Detección de rutas y caminos para ferrocarriles y cualquier tipo de transporte urbano.
- Monitoreo de tráfico en tiempo real y seguimiento del desarrollo de obras.
Servicios sociales
- Mapeo de redes de comedores, clubes sociales-deportivos y agrupaciones Sociales (cooperativas, centros culturales, centros religiosos, etc.)
Social demográfico
- Relevamiento histórico y en tiempo real de la densidad poblacional.
- Creación de mapas que definen grupos por nivel socio-económico, socio-cultural (alfabetismo) y etario.
Infraestructura en obras públicas
- Se brinda información satelital precisa de las condiciones para desarrollar obras de todo tipo: gestión de pavimento, luminarias (postes de cableado eléctrico y cabinas), redes cloacales, de agua potable, de gas, etc.
- Se entregan informes detallados para empresas privadas y áreas de gobierno que tienen que tomar decisiones clave de inversión en obra pública.
Seguridad
- Creación de mapas del delito y gestión de cámaras de vigilancia.
- Coordinación de la ubicación de comisarías y puntos de control, mejorando la prevención y respuesta ante el crimen.
Educación y deporte
- Ubicación y gestión de centros educativos y deportivos, optimizando la infraestructura social.
Catastro y recaudación
- El uso de diferentes tecnologías optimiza la recaudación fiscal mediante el mapeo y análisis de contribuciones tributarias y la identificación de propiedades y terrenos.
- Vinculación automática entre una aplicación móvil desarrollada específicamente para el municipio con el sistema de recaudación. La aplicación contiene una plataforma de información sencilla y tableros de control que pueden mejorar las formas de recaudar.
- Desarrollo de un mapa de contribución tributaria, análisis de deuda e inteligencia fiscal.
- Detección de terrenos fiscales, privados legales y reales. Monitoreo de terrenos con potencial de riesgo de usurpación
- Delimitación territorial precisa de urbanizaciones privadas, territorios rurales, asentamientos y otros tipos de desarrollos en ciudad y zonas de campo
Medio ambiente y territorio
- Gestión eficiente del uso de la tierra (público/privado, urbano/rural, reservas, esparcimiento, etc.)
- Información precisa para el planeamiento urbano y rural.
- Topografía (Relieve, curvas de nivel) e identificación precisa de ríos, arroyos y canales. Esto incluye ubicación de zonas con riesgo de anegamiento
Salud
- Mapeo de centros de atención pública y privada, redes de farmacia y turnos de guardia.
- Higiene urbana y detección de zonas de vulnerabilidad de la población.
Servicios sociales
- Mapeo de redes de comedores, clubes sociales-deportivos y agrupaciones Sociales (cooperativas, centros culturales, centros religiosos, etc.)
Social demográfico
- Relevamiento histórico y en tiempo real de la densidad poblacional.
- Creación de mapas que definen grupos por nivel socio-económico, socio-cultural (alfabetismo) y etario.
Desarrollo económico y Turismo
- La tecnología geoespacial permite identificar y gestionar áreas de interés como parques industriales, sitios turísticos, polos gastronómicos y establecimientos de alojamiento, potenciando el desarrollo local.
Vialidad y transporte
- Detección de rutas y caminos para ferrocarriles y cualquier tipo de transporte urbano.
- Monitoreo de tráfico en tiempo real y seguimiento del desarrollo de obras.