AGROINDUSTRIA

AGROINDUSTRIA

¿QUÉ HACEMOS?

Brindamos soluciones aplicadas y testeadas a campo para el productor y la empresa que se dedica al agro. Contamos con la más amplia suite de soluciones geoespaciales aplicadas y desarrollada a partir de necesidades reales de nuestros clientes más exigentes.
Con el uso de imágenes satelitales y distintas fuentes de información aplicamos geoprocesos que terminan en informes concretos para una estratégica toma de decisión.

SOLUCIONES ESPECIFICAS PARA
EL PRODUCTOR AGROPECUARIO

Ideal para determinar productividad actual vs. potencial, aumentar sus rendimientos, optimizar el uso de recursos e insumos, conocer variabilidad intra-lotes y conocer en detalle todo lo que su campo puede dar.

Desarrollado para quienes desean administrar eficientemente el riesgo inherente a toda actividad agropecuaria. Permite conocer la estabilidad y comportamiento de su campo (suelo, agua, sequía), conocer la frecuencia y magnitud de anegamientos, y en general, invertir con mayor seguridad.

Conozca el estado y evolución de sus cultivos durante toda la campaña y verifique a campo su estado para tomar las decisiones más oportunas y convenientes en cuánto a manejo, aplicaciones, tiempo ideal de cosecha y más.

Obtenga información objetiva y en detalle del potencial productivo, de la evaluación de anegamientos, del historial de lote, de relieves y del croquis para conocer a fondo el bien de trabajo más valioso que tiene todo productor agropecuario, su campo.

Es un servicio simple, full web con acceso desde cualquier dispositivo, que permite gestionar privada y colaborativamente, con su equipo de trabajo, toda la información georeferenciada de su campo. Desde mapas de lotes, ambientes, mapas de rendimiento, etc. hasta las visitas georeferenciadas a los lotes. Incluye aplicación web y móvil para smartphones, tablets y PCs desktop.

SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA EMPRESAS

Nuestra solución empresa es de un activo vital para el desarrollo de acciones de geomarketing y análisis comercial geoespacial, gestión de flotas de logística y transporte, investigación y desarrollo de nuevos mercados, planificación y auditoría del operativo, y para mejorar así la gestión integral de su negocio.

Evaluar y administrar riesgos agropecuarios es parte de nuestro core-business ScanSeguros en nuestras soluciones exclusiva para empresas aseguradoras, la cual cuenta con módulos de suscripción, evaluación de siniestros, auditoria, tasación de daños y análisis multi-riesgo.

¿Necesita conocer las características propias, el comportamiento pasado, el potencial productivo o el riesgo de determinada región? ScanRegional presenta estudios regionales de la Argentina, Paraguay, Uruguay y Colombia, contando con soluciones específicas de clima, suelo, agua y demás datos claves para su negocio.

PRINCIPALES BENEFICIOS

Para el productor agropecuario

  • Mayor rentabilidad por el mejor uso y gestión eficiente de sus recursos, insumos y su tiempo.
  •  Mejor toma general de decisiones a partir de información objetiva y de alto valor agregado.
  •  Mayor certeza en la operación de su negocio.
  •  Mayor previsibilidad al realizar un control objetivo y permanente de sus cultivos.
  • Reducción del riesgo inherente a la actividad agropecuaria.
  • Mayor eficiencia y simplicidad en la gestión de la información geoespacial de su campo.

Para las empresas agro

  • Mejor administración del riesgo financiero y asegurado.
  • Evaluación de pérdidas ante situaciones climáticas o de siniestros.
  • Optimización de políticas comerciales y mejor gestión de seguimiento de ventas.
  • Análisis de auditoría geoespaciales de suscripción y siniestros.
  • Análisis de market share y armado de estrategias de marketing..
  • Permite aprender de la experiencia e información histórica.
  • Facilita el trabajo bajo protocolos de gestión unificados e integrados a los procesos de su empresa.
  • Aumento de la capacidad de trabajo y reducción de costos operativos.
  • Estudios y análisis regionales sobre los potenciales productivos de las regiones y su evolución en el tiempo.
  • Fidelización de clientes y del canal de distribución a partir de servicios informativos de alto valor agregado.

Para el productor agropecuario

  • Mayor rentabilidad por el mejor uso y gestión eficiente de sus recursos, insumos y su tiempo.
  •  Mejor toma general de decisiones a partir de información objetiva y de alto valor agregado.
  •  Mayor certeza en la operación de su negocio.
  •  Mayor previsibilidad al realizar un control objetivo y permanente de sus cultivos.
  • Reducción del riesgo inherente a la actividad agropecuaria.
  • Mayor eficiencia y simplicidad en la gestión de la información geoespacial de su campo.

Para las empresas agro

  • Mejor administración del riesgo financiero y asegurado.
  • Evaluación de pérdidas ante situaciones climáticas o de siniestros.
  • Optimización de políticas comerciales y mejor gestión de seguimiento de ventas.
  • Análisis de auditoría geoespaciales de suscripción y siniestros.
  • Análisis de market share y armado de estrategias de marketing..
  • Permite aprender de la experiencia e información histórica.
  • Facilita el trabajo bajo protocolos de gestión unificados e integrados a los procesos de su empresa.
  • Aumento de la capacidad de trabajo y reducción de costos operativos.
  • Estudios y análisis regionales sobre los potenciales productivos de las regiones y su evolución en el tiempo.
  • Fidelización de clientes y del canal de distribución a partir de servicios informativos de alto valor agregado.