Inundaciones en Argentina | Soluciones geoespaciales para resolver desastres climáticos

Inundaciones en Argentina

• A principios de marzo, intensas lluvias provocaron inundaciones graves en la ciudad de Bahía Blanca y varias zonas urbanas y rurales de la provincia de Buenos Aires.

• Más de 1,5 millones de personas se vieron afectadas, y al menos 500.000 personas fueron desplazadas de sus hogares. En la actualidad, más de 16 víctimas fatales han sido reportadas, y cientos de personas permanecen en refugios temporales mientras la situación sigue siendo crítica.

• Aunque el fenómeno se centró en la zona urbana, también causó el desplazamiento de agua hacia los campos, afectando millones de hectáreas agrícolas y ganaderas en los alrededores de la ciudad.

Fotografías aéreas de "La Capital" e "Infobae". La ciudad de Bahía Blanca bajo las inundaciones.
Fotografías aéreas de "La Capital" e "Infobae". La ciudad de Bahía Blanca bajo las inundaciones.
Fotografías aéreas de "La Capital" e "Infobae". La ciudad de Bahía Blanca bajo las inundaciones.
Imagen satelital de CNN Argentina. Una de las ciudades que sufrió fuertes inundaciones
Imagen satelital de CNN Argentina. Una de las ciudades que sufrió fuertes inundaciones

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

Problema:
Las inundaciones son imredecibles

  • Al ser impredecible es difícil conocer la extensión real del desastre.
  • En el momento que suceden se complejiza obtener información porque las rutas se vuelven inaccesibles y los niveles de agua pueden agravar la situación.

Solución:
Monitoreo y evaluación de inundaciones en tiempo real:

  • Utilizamos imágenes satelitales de alta resolución de Capella Space y Planet para monitorear las áreas afectadas, generando mapas detallados para evaluar el avance de la inundación y las zonas de drenaje
  • Permitirá una respuesta más precisa y rápida.
Imagen satelital de "0221". La provincia de Buenos Aires bajo el fenómeno meteorológico ciclogénesis.
Imagen satelital de "0221". La provincia de Buenos Aires bajo el fenómeno meteorológico ciclogénesis.

Problema:
Gestión de pérdidas en agricultura y ganadería

  •  La inundación afecta a los cultivos y pastizales, lo que provoca grandes pérdidas en la producción dificultando la estimación de los daños.

Solución:

  •  Empleamos imágenes satelitales para identificar las zonas afectadas de cultivos (como girasol y soja) y áreas de pastoreo, permitiendo un cálculo preciso de las pérdidas y ayudando a los ganaderos a reubicar el ganado a tiempo.
Imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional. La provincia de Buenos Aires antes y después del evento climático
Imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional. La provincia de Buenos Aires antes y después del evento climático

Problema:
Análisis de riesgos y planificación de respuesta

  • Las autoridades enfrentan dificultades para planificar evacuaciones y coordinar la distribución de recursos debido a la falta de información precisa sobre la extensión de las inundaciones y las áreas de acceso.

Solución:

  • Desarrollamos modelos predictivos para predecir la expansión de las inundaciones y generar mapas de accesibilidad y rutas de evacuación, mejorando la eficiencia de la respuesta de emergencia y la distribución de ayuda humanitaria.
Imagen satelital de "La Nación". Muestra el impacto de los anegamientos en campos de partidos del centro y sudoeste bonaerense.
Imagen satelital de "La Nación". Muestra el impacto de los anegamientos en campos de partidos del centro y sudoeste bonaerense.

Casos de uso

• En nuestra amplia experiencia en desarrollo de soluciones para el sector agropecuario, gobierno y otras industrias, trabajamos en casos de zonas afectadas por desastres climáticos.

• Hace un tiempo abordamos un evento climático en Buenos Aires. Detectamos la evolución de inundaciones en localidades de la provincia de Buenos Aires en un período de 4 meses.

• Utilizamos imágenes satelitales con frecuencia casi diaria y le aplicamos diferentes geoprocesamientos para elaborar un informe de zonas críticas, cercanía de centros poblados, accesibilidad de rutas/caminos y otros detalles (Acá abajo colocamos una muestra sencilla sin otros detalles técnicos).

Recent Posts