Tecnología geoespacial para maximizar la eficiencia en minería y energía.

Durante Marzo y e inicios de Abril, en Argentina hubo avances fuertes en los sectores que producen energía y minería.

  • En 2024, la minería argentina creció un 15%, alcanzando exportaciones por US$4.669 millones, con el oro y el litio como principales motores.
  • Rio Tinto fortaleció su liderazgo en el sector con la compra de Arcadium Lithium por US$6.700 millones y una inversión de US$2.500 millones en Salta.
  • En energía, Vaca Muerta proyecta aumentar las exportaciones de petróleo en US$20.000 millones anuales desde 2028, impulsado por un nuevo oleoducto.
  • Por primera vez en la historia se exportó gas a Brasil a través de Bolivia. El desarrollo progresivo de Vaca Muerta permitió que se concrete.

Fotografías aéreas de «La Nación».   La segunda reserva más grande de litio del mundo, la empresa Vaca Muerta y Río Tinto.

img1
img2
img3

En este marco de crecimiento de la energía y minería en Argentina, la tecnología geoespacial y la aplicación de geoprocesamientos puede potenciar ambas industrias.

  • Optimización de exploración de recursos
  • Implementación de la dimensión sustentable en la producción.
  • Aumento del rendimiento general del negocio.

MINERÍA

Exploración minera avanzada:

  • Uso de imágenes satelitales y sensores remotos para identificar zonas con alto potencial mineralógico.
  • Aplicación de LiDAR y fotogrametría para modelado 3D de terrenos y optimización de perforaciones.

Análisis de deformaciones del terreno:

  • Con radar satelital (InSAR) para prever movimientos de tierra y prevenir accidentes.

Gestión ambiental y sustentabilidad:

  • Mapeo y control de residuos mineros para evitar contaminación de suelos y aguas.
1. Monitoreo de estabilidad de taludes en minas a cielo abierto.
2. Mina de cobre y cobalto Sicomines en República Democrática del Congo.

ENERGÍA (Vaca Muerta y explotación de litio)

Optimización en la exploración de recursos energéticos:

  • Sensores aerotransportados y magnetometría para detectar yacimientos de hidrocarburos o litio en zonas remotas.

Monitoreo y seguridad de infraestructura:

  • Seguimiento de oleoductos y gasoductos con imágenes satelitales para detectar fugas o deformaciones.
  • Control de estabilidad en presas de evaporación de litio, evitando filtraciones o colapsos.
1. Planta de energía nuclear en Corea del Sur (Planet)
2. La ciudad portuaria de Sikka, en el oeste de la India (Capella Space)
Recent Posts